Objetivo
DNA damage response (DDR) monitors chromosome status to ensure correct homologous recombination, genomic integrity and chromosome segregation. Thus the effect of DDR activation upon exogenous DNA breaks has been intensely studied. Less is known about the effects of such mechanisms due to endogenous breaks. In multicellular organisms meiosis is a classical example of double strand break (DSB) production and repair occurring concomitantly with gamete development. In Drosophila persistent meiotic DSBs activates the ATR/Mei-41 checkpoint, delays progression through meiosis and causes defects in DNA condensation in the oocyte nucleus. Checkpoint activation has also been linked to decreased levels of the TGFα-like molecule Gurken (GRK), which controls normal eggshell patterning. I used this easy scorable eggshell phenotype in a germ line mosaic screen to identify new genes affecting meiotic progression, DNA condensation and GRK signalling. My work on these mutants challenged the hypothesis that checkpoint activation upon persistent DSBs is exclusively mediated by ATR kinase and instead reveals a more complex network of interactions that link DSB formation, checkpoint activation, meiotic delay, DNA condensation and GRK synthesis. To understand how multicellular organisms monitor chromatin integrity during meiosis and how these surveillance mechanisms affect development I propose the study of the cohesion gene dPds5 in early and late meiosis, the characterization of two rasiRNA genes montecristo and sancho-panza in transposon silencing during oogenesis and the identification of genes downstream of checkpoint pathway mediating eggshell polarity response upon checkpoint activation. I discuss two major new ideas explored in this project: 1. cohesion is required for eggshell polarity, and 2. various branches of the DDR monitor aspects of chromatin independently of DSB.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias biológicas genética herencia genética
- ciencias naturales ciencias biológicas genética cromosoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-IRG-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1067-001 LISBOA
Portugal
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.