Objetivo
Our project concerns the evolution of petal conical cells in a group of flowering plants, the Caryophyllales. The fellow has determined that following a loss of petals in the Caryophyllales, petals have subsequently re-evolved 9 times. Conical cells, which perform a vital role in interacting with pollinators, often occur on these re-evolved petals. The host has demonstrated that MIXTA-like R2R3 MYB genes specify conical cells in distant lineages of flowering plants. We hypothesise that recurrent evolution of these conical cells in separate occurrences of re-evolved petals is due to repeated recruitment of the MIXTA-like R2R3 MYB genes. We will test this hypothesis by isolating R2R3 MYB genes from 3 species representing distinct evolutions of the petal in the Caryophyllales. We will conduct phylogenetic analyses to determine if the same or distinct lineages of R2R3 MYB genes have been recruited to specify conical cells. We will assess if the genes are expressed in the conical cells. We will perform a transformation assay into tobacco to determine if the MIXTA-like R2R3 MYB genes are functioning as in other flowering plants. We will analyse the function of the genes in vivo, through RNAi and overexpresssion. The host’s collaborators demonstrated that MIXTA-like R2R3 MYB genes are directly activated by the transcription factors APETALA3 and PITILLATA, to induce conical cells. However, the fellow has shown that APETALA3 and PISTILLATA are often absent from these re-evolved petals. We ask how MIXTA-like R2R3 MYB genes are turned on if APETALA3 and PISTILLATA are absent. We will answer this by analyzing the promoters of the R2R3 MYB genes to identify novel regulatory elements. The fellow’s expertise on Caryophyllales petal evolution, combined with the host’s expertise on MIXTA-like R2R3 MYB genes enables an interdisciplinary approach. It is an important study for the emerging field of evolutionary developmental biology, and will enhance scientific research in the EU.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-IRG-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
CB2 1TN Cambridge
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.