Objetivo
Terror and its social and cultural effects are the most unspeakable and traumatic facts of the 20th and 21st centuries. The two-fold argument is that terror a) operates and perpetuates itself by means of fantastic narratives, and b) is one of the characteristic elements evoked by the fantastic genre. This project seeks to investigate the interdependency of fantastic narrative and the historical phenomenon of terror. The five-year, six-member project combines a literary theoretical reassessment of the fantastic as a mode of telling the unspeakable with a historical case study of the Argentinean 'war on terrorism' during the military dictatorship of 1976-83 and its aftermath. The discourses of actual terror and imaginary fantastic intersect in the figure of the Disappeared: those suspected of terrorist activities against the state were systematically abducted, tortured, murdered, and forced to disappear. The Disappeared are not merely missing subjects, but also a social cipher of indeterminacy that decisively organizes traumatic past and political present through narrative. This project uses an approach which combines narratological analysis with a Cultural Studies perspective including Political Science and Social Anthropology to investigate the specific ways that the figure of the Disappeared shapes the Argentinean social body, its histories and collective self-understanding. For the first time, the Disappeared are analyzed as integral figures of the transition between historical reality and fantastical imagination. Their case history represents a paradigm for a terroristic answer to terrorism and can shed light on current debates on the war on terrorism . The research group will enquire into the conditions of emergence, authorships, paths of dissemination, the semantic de-and re-codings and reciprocal relations of concepts of terror, security and subversion. The methodology therefore combines qualitative Cultural Studies with quantitative analyses.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales ciencias políticas transiciones políticas terrorismo
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias sociales sociología antropología antropología social y cultural
- ciencias sociales ciencias políticas sistemas de gobierno
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2009-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
78464 Konstanz
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.