Objetivo
The Biofuels TP was officially launched in June 2006. Since October 2006, a secretariat, partly funded by the EC, has supported all TP activities. A key achievement of the TP was the publication of the Strategic Research Agenda (SRA) and the Strategy Deployment Document (SDD) in January 2008. Currently the Biofuels TP focuses on implementing the SRA/SDD and on contributing to the European Industrial Initiative on Bioenergy in the frame of the European Strategic Energy Technology Plan (SET-Plan). The contract of the current secretariat will end in March 2009. The overall objective of this proposal for a continuation of the Secretariat is to proactively support the Biofuels TP with a view to its changing needs. The Secretariat will be responsible for all organisational, administrative and communication tasks. Organisation, preparation and follow-up of Steering Committee Meetings and Working Group Meetings (WP2) as well as the organisation of events such as Stakeholder Plenary Meetings and workshops (WP3) form an important part of the day-to-day work. Additional priority work areas will include the Secretariat actively supporting the TP via increased networking activities. These aim at identifying and creating synergies with other ongoing biofuels related R&D activities and will involve TPs, ERA-Nets and national as well as EU policy makers (WP-3). Furthermore, the Secretariat will develop “Research Priority Documents” to facilitate the implementation of the SRA (WP4). The new Secretariat will monitor biofuels related R&D developments, maintain databases and draft documents such as position and strategy papers for the Biofuels TP (WP5). Compared to the ongoing activities which mainly focus on organisational, administrative and communicative support, this proactive approach represents an innovative feature of the new Secretariat and will secure greater flexibility and increase action and communication capacities of the TP.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial biocarburante
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ENERGY-2009-3
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
18276 Gulzow
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.