Objetivo
The Biowalk4Biofuels Project aims to develop an alternative and innovative system for biowaste energy recovery and use of GHG emissions to produce biofuels, using macroalgae as a catalyser, in a multidisciplinary approach. The objectives of the project are: production of a cost-efficient biogas without using cereal crops; optimise the production of biogas per amount of biowaste and CO2 used, with low land use for plant facilities; and increase and optimize the types of biowastes that can be utilised for biogas production. To achieve the underlined objectives, research activities are to be carried out on the selection of adequate macroalgae species that can reach high output biomass yields and high carbohydrate content. Pre-cultivation of protoplasts will allow to obtain easily available biomass for feeding the cultivation open floating ponds within shorter periods, thanks to the rapid proliferation of germplasm, diminishing the life-cycle of macroalgae.
In addition, the relationship between growth and energy potential of selected species with the amounts/characteristic of GHG emissions and biowaste introduced in the cultivation medium is to be studied. . After fermenting the algal biomass and other biowastes, the cycle is closed by producing biogas to be used for electricity and heat generation and as a transport fuel. A high quality biogas is expected, hence a purification step will proceed the final product. Furthermore, organic residues output from the methanation biodigestor are to be used as fertilizer after solid/liquid separation. The liquid fraction of the digestate will be treated in a biological oxidation system .A portion of the unseparated outlet effluent from the oxidation system (solids + liquid) will be fed to the macroalgae cultivation (instead of the enrichment with chemical N-P-K fertilizers). Meanwhile, the other portion will be reused as feeding for the AD plant section. This process solution will permit to feed with several critical biowastes the biodigester, transforming them into a resource. The expected impact is to produce a cost-efficient, low energy-intensive, purified biogas, to reduce negative environmental impacts from industry (GHG emissions) and biowaste. The multidisciplinary approach solution to reduce GHG emission and process biowaste, while producing energy, seeking for the future replications in other locations.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica electrólisis
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial biocarburante
- ciencias agrícolas biotecnología agrícola biomasa
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura granos y semillas oleoaginosas cereales
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ENERGY-2009-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
00185 Roma
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.