Objetivo
Neonatal hypoxic ischaemic encephalopathy (HIE) occurs in 2-3/1000 live births and is a major cause of both acute mortality and long-term neurodisability. Seizures are the hallmark of HIE. The clinical and electrographic seizure burden in babies with HIE can be considerable and is often not reduced by current antiepileptic drugs. Phenobarbitone remains the first line drug for neonatal seizures despite the fact that it has limited efficacy. Better treatments for neonatal seizures, particularly in asphyxiated babies, are a high research priority with the ultimate aim to improve long-term outcome.
The aim of NEMO is to develop an effective treatment regimen for neonatal seizures using innovative strategies, targeted specifically to the needs and peculiarities of babies. An age dependent high expression of neuronal co-transporter resulting in excitatory rather than inhibitory function of GABA is believed to be responsible for the high incidence of seizures in the neonatal period. By blocking this co-transporter with bumetanide, a loop diuretic, the depolarizing action of GABA will be reversed resulting in reduced neuronal firing. Intensive EEG monitoring will enable us to accurately identify seizures and monitor treatment effect. A European-wide multicentre approach would, for the first time facilitate performing an RCT with enough statistical power in this age-group.
By consolidating efforts from basic science, pharmacology and clinical centres we propose:
1. to perform a European-wide, multicentre, randomised, placebo-controlled, double-blind trial to evaluate the efficacy and safety of bumetanide in neonates
2. to perform pharmacokinetic and pharmacodynamic studies of bumetanide
3. to further investigate the mechanisms of action in non-clinical experiments
4. to develop and adapt a bumetanide formulation suitable for neonates in order to apply for a Paediatric Use Marketing Authorization (PUMA).
5. if results of the initial trial do not support a PUMA application we plan to apply for a Paediatric Investigation Plan (PIP) for lidoocaine to assess its efficacy as an AED for the control of seizures which are not controlled by phenobarbitone.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología demografía mortalidad
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2009-single-stage
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
WC1E 6BT LONDON
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.