Objetivo
The International Cancer Genome Consortium (ICGC) has the goal of obtaining a comprehensive description of genomic, transcriptomic and epigenomic changes in 50 different tumour types and/or subtypes, with the aim of elucidating the genomic changes present in the many forms of cancers that contribute to the burden of disease throughout the world. We present a proposal for a European contribution to this effort through application of state-of-the-art approaches to the genomics of the most common form of renal cell cancer (RCC). RCC is of particular importance within Europe where the highest global incidence rates are observed. Disease incidence has increased over the last two decades, and it is now the 8th most common cancer in the EU. CAGEKID brings clinical and epidemiological resources that are unique worldwide together with the necessary genetics and genomics expertise required for this effort. In the first phase of the study, we will provide a full genomic characterisation of 100 matched pairs of DNA extracted from the tumour and constitutional samples. DNA will be completely sequenced, and the data brought together with those from whole genome transcript and methylation analyses. Follow-up studies of potential targets will be made in further samples. The results acquired will be relied to targeted protein analyses. The primary data will be made available to the scientific community, and the programme will contribute to establishing norms for the manipulation and storage of biological samples. CAGEKID will provide the first systematic analysis of this tumour site providing new insights into disease aetiology with application for diagnosis and treatment. It addresses a major need to identify new biological markers for renal cell cancer, one of very few tumour types for which there are currently no biological markers in routine clinical use. Renal cancer is not yet supported by any of the members of the ICGC.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2009-two-stage
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75010 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.