Objetivo
All cancers arise due to somatically acquired mutations in their genomes which alter the function of key cancer genes. Understanding these critical mutational events underlying cancer development is paramount for advancing prevention, early detection, monitoring and treatment of the disease. Breast cancer is the most common class of cancer diagnosed in women worldwide with more than one million cases diagnosed annually. It is responsible for >400,000 deaths per year making it the leading cause of cancer deaths in women and is the most common cause of all deaths in women aged >40yrs. Breast cancer is a heterogeneous disease with a number of subtypes. We propose here to generate complete catalogues of somatic mutations in 500 breast cancers, of the ER+ve HER2- subclass, under the International Cancer Genome Consortium model by high coverage, shotgun genome sequencing of both tumour and normal DNA. All classes of mutations are expected to be detected including base substitutions, insertions, deletions, copy number changes and rearrangements. These catalogues of mutations will afford us statistical power to identify cancer genes that are mutated at a frequency of greater than 3% in this class of breast cancer. Complementary catalogues of epigenomic changes (genome-wide DNA methylation) will be generated for the same cancer samples together with transcript expression profiles. Integrated analyses of these data will be carried out and compared to parallel datasets from other classes of breast cancer and other types of cancer. The potential clinical utility of these findings for detection and monitoring of minimal residual disease will be investigated. Finally, data will be made rapidly available to all scientific researchers with minimal restrictions. The results of this exhaustive and comprehensive set of studies will have an enormous impact on our understanding of the causes and biology of breast cancer and will lead to major advances in detection, prevention and treatment of breast cancer
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer de mama
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2009-two-stage
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
CB10 1SA SAFFRON WALDEN
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.