Objetivo
We propose a systems biology study of the specificity of response of the cell-mediated immune system to fungal microorganisms in order to investigate the genetic basis of susceptibility to fungal disease and elucidate molecular mechanisms of drug resistance in fungal pathogens. An integrative approach, combining high-throughput and traditional wet-lab work with computational and bioinformatics methods, will be applied to identify biomarkers of resistance to currently available treatments and to develop novel putative drug target genes and pathways in different fungi. We will use Saccharomyces cerevisiae, a normally non-pathogenic yeast model organism, Candida albicans and Aspergillus fumigatus, two major recognized fungal pathogens as well as other Aspergillus spp. known to be multi-drug resistant and difficult to treat. This project meets the criteria of the call, the strategic objective of which is “to confront the increasing emergence and spread of antimicrobial drug resistant pathogens in Europe” by addressing a well-defined class of infectious disease caused by fungal pathogens, with significant morbidity and mortality in a large segment of the population, and a high economic cost due to resistance. The anticipated results are highly relevant to society in terms of reducing the burden of mortality and suffering in immunosuppressed patients and in terms of reducing medical costs associated with treating opportunistic fungal infections. The potential economic upside for novel broad-spectrum anti-infectives is very large. The worldwide market for antifungals is currently estimated at $4 billion US annually. We tackle the issues of anti-microbial drug resistance head on via a multidisciplinary systems biology study combining bacterial genetics, clinical and pharmacological research in a systems biology approach, integrating traditional wet-lab methods with those of functional genomics, proteomics, metabolomics and bioinformatics.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología demografía mortalidad
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología micología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia farmacorresistencia resistencia a múltiple fármacos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2009-single-stage
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
69117 Heidelberg
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.