Objetivo
A large number of techniques have been developed in the latest decades, which are able to screen and identify specific molecules for drug precursors detection even at very low concentration in lab testing.Nevertheless the objective to build up a system which proves to be easy to use, compact, able to provide screening over a large number of compounds and discriminate them with low false alarm (FA) and high probability of detection (POD) is still an open issue.The project will focus on employing multiple techniques, integrating them in a complex system which employs them in a complimentary approach in order to identify an optimum trade-off between opposite requirements: compactness, simplicity, low cost vs. sensitivity low false alarm rate, selectivity. Known techniques, as fluorescence will be improved by mean of novel proteins, as antibodies to extend Probability of Detection (PoD). The techniques are: 1. A low cost, high data throughput sensing technique, based on UV-Vis-NIR fluorescence. Fluorescence will be enhanced by development of Organic macro-molecules sensitive to specific classes of compounds of interest (ephedrine, pseudoephedryne, P2P, …) in the domain of drug detection. The fluorescence analysis will be based on an ‘opto-chip’ which can incorporate an array of different properly engineered fluorescent chemical protein able to bind to the analytes with an ‘immuno-type’ reaction. An array of classes of compounds can be thus very fast discriminated by one-shot measurement. 2. A high sensitivity and selectivity, but compact and low weight, spectroscopic sensing technique in MIR–IR optical range, based on Laser PhotoAcoustic Sensor (LPAS). Detection of drug precursors based on spectroscopic techniques can guarantee a good selectivity, a low Probability of False Alarm and a suitable operation speed. The size of the photo-acoustic cell can be made as small as possible for a compact sensor and, depending on the performances, it can cost down to 1000€.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SEC-2009-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
00195 Roma
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.