Objetivo
Two unconventional concepts of skin contraction are presented that could change the current paradigm of wound healing. The overall objective is to clarify the underlying processes and to develop new therapies to prevent excessive scarring, ameliorate patients lives and reduce medical health care expenses. Specific emphasis lies on the role of Matrix metalloproteinases (MMP) and keratinocytes. Previous internationally acknowledged work of the PI resulted in these challenging concepts. The project will take place at the Medical School Hannover with its vast scientific infrastructure perfectly suited for this type of pioneer research. Unconventional is the concept that MMP lead to contrary cell responses. By degrading matrix molecules, MMP induce cell disassembly and migration. Only MMP-3 and -7 cleave cadherins and induce adhesion. MMP-3 deficient mice showed normal wound epithelialisation without contraction. Presumably by controlled proteolysis of intercellular molecules, cell adhesivity increases. Firm adhesion complexes provide stable anchorage sites for force generation. Selective MMP-3 inhibition would reduce contraction without impairing epithelialisation. The concept of the epithelial role in contraction differs from the paradigm and marks a beyond the state-of-art approach in wound healing. Keratinocytes at the air-liquid interphase close wounds by reepithelialisation and surface minimization. Hence, reduction of surface tension would decrease epidermal contraction. Alveolar surface tension is reduced by surfactants in preterm infants. Assuming that epidermal wounds could profit of surfactants is a high risk high gain approach of tackling hypertrophic scarring, but if successful it would revolutionize burn wound therapy.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2009-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
28359 Bremen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.