Objetivo
Most Modern automation installations are driven by Programmable Logic Controllers (PLCs). Nowadays, the low level programming languages that have been used for decades, such as Ladder Diagrams (LD), are still being used to develop the new software. Besides, there are ‘hidden’ penalties: PLC software is brand dependent. The solution to this problem has been the adoption of new paradigms that allow for a fast and reliable software development. One of the most productive of such paradigms, which has been worldwide adopted, is the Object Oriented (OO) paradigm. The aim of the project is to develop a software tool which for developing PLC programs with the following features: • Based on the Object Oriented approach, but using an industrial model for the design of the components that constitute a PLC programs. • Extensible. The design of the objects includes built-in capabilities for performing not only their specific task, but also for exchanging data with external supervision programs (SCADAs), databases (SQL), etc. • Graphical Interface. • Integration of existing tools. Every object block can be internally programmed in one of the low level language supported by the IEC-61131-3 norm. • Library maintenance tools for an easy storage and retrieval of developed objects. • Brand independence. A brand-specific postprocessor generates the final code ready for downloading into the target PLC. Therefore the PLC-PROG software sets a new framework easing PLC programming. This new tool will provide an easy overall view of the PLC based automation process, providing a high level automation language easy to use and to understand, reducing drastically the time devote for PLC programming and to built up the subsequent ECBs. As the project solves a general Industrial need, the project has been conceived as a “Collective”, where industrial associations will offer the product service for PLC developments and formation.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología relaciones laborales automatización
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software desarrollo de software
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos base de datos relacional
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2008-2
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
00186 ROMA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.