Objetivo
Many forest goods and services are not marketed. Methods for assessing these values are incomplete, and so is an understanding of who benefits from them. Forest owners are not rewarded for the value of these externalities and may make decisions providing less externalities than optimal. We can increase welfare, if we develop ways to enhance their provision. The objectives of NEWFOREX are: 1: To provide methods for valuing forest externalities, which handle the jointly produced externalities in an integrated way. Specific attention will be given to the question: Who benefits? This is important as it is among the beneficiaries that likely ‘buyers’ are to be found. 2: To develop a methodology for assessing the cost of provision for externalities. We take into account trans-boundary effects of forest management, and transactions and opportunity costs. 3: To assess several market-based methods for enhancing the provision of forest externalities, including e.g. payment schemes provision, certification or (re-)definition of property rights. A method for choice and design of market-based methods will be provided. Method: We will test methods and tools and undertake analytical, applied research on a set of empirical surveys among beneficiaries (buyers) and forest owners (providers). These will take place in 5 EU case studies and a developing country case study. They will focus on key externalities: Carbon sequestration, biodiversity protection, watershed services and recreation. The surveys will be designed to allow for comparative analyses and detailed results supporting the achievement of the objectives. Addressing the demand and supply side simultaneously is a unique and innovative stroke. Results: New and improved methods, comparative analyses and guidelines of great value will result. We communicate the gains in knowledge using seminars, popular articles, guidelines and best practice examples across Europe. An easy-access Guiding tool is compiled.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca silvicultura silvicultura
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología accidente cerebrovascular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-KBBE-2009-3
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1165 KOBENHAVN
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.