Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-27
New Ways to Value and Market Forest Externalities

Article Category

Article available in the following languages:

Promoción de bienes y servicios forestales en beneficio de la sociedad

Los bosques proporcionan bienes y servicios importantes, como agua pura y medios de recreo, que tradicionalmente no son valorados en los mercados. Una iniciativa de la Unión Europea aceptó el reto de medir su valor y comerciar con ellos.

Numerosos bienes forestales y servicios ecosistémicos de gran valor no se comercializan y, por tanto, se denominan externalidades, que incluyen la absorción de carbono atribuible a la biodiversidad y la protección ante la erosión, así como otros fines de índole recreativa. Poco se sabe en torno a quién benefician estas externalidades y, como tales, resulta posible que estas presenten escasez de oferta. El estudio de estos factores podría dar lugar a servicios ecosistémicos especialmente adaptados a la sociedad. El proyecto «New ways to value and market forest externalities» (NEWFOREX)(se abrirá en una nueva ventana), financiado con fondos comunitarios, analizó quiénes son los beneficiarios de la mejora en la provisión de externalidades forestales, y cuál es la forma óptima de materializar dicha mejora. NEWFOREX se centró en cinco casos prácticos europeos representativos de las principales diferencias existentes entre los distintos tipos de bosques y la situación socioeconómica del continente, y también llevó a cabo otro caso comparativo en Brasil. Una característica clave de este proyecto fue la enorme cantidad de datos empíricos recabados. Por un lado, un conjunto de datos fue recabado del público general en torno al valor de los servicios ecosistémicos forestales, y se recopiló a partir de las respuestas brindadas por miles de europeos participantes en los casos prácticos. Por otro lado, un segundo conjunto se recabó entre propietarios de bosques y gestores forestales en relación con su voluntad para participar en contratos para la prestación de servicios ecosistémicos. En esta tarea participaron ocho países socios. Los datos empíricos se recopilaron a través de exámenes minuciosos de las áreas objeto de estudio. Asimismo, un informe inicial aportó descripciones detalladas de la función de las externalidades principales en las zonas investigadas por los casos prácticos y del efecto de la gestión forestal en relación con dichas externalidades. Otra unidad del proyecto redactó un informe sobre métodos para modelar y evaluar la prestación de externalidades forestales. En función de los datos recogidos, en concreto entre propietarios de bosques, se publicó otro informe sobre el potencial de los instrumentos de mercado para mejorar la prestación de servicios ecosistémicos forestales, de nuevo en las áreas estudiadas en los casos prácticos. Además, se ha planificado la publicación de diversos artículos a partir de este trabajo. Los resultados generales se agruparon como un conjunto de directrices diseñadas para dirigentes políticos sobre cómo abordar el valor de los servicios ecosistémicos forestales, qué elementos considerar a la hora de valorar los costes de provisión y posteriormente los métodos de mercado que se deben utilizar y bajo qué circunstancias, así como los factores principales para asegurar una implantación eficaz. Asimismo se explicaron sus implicaciones y su utilidad en relación con la toma de decisiones y la formulación de políticas de carácter cotidiano. Estas conclusiones se publicaron en dos libros incluidos en la colección «What Can Science Tell Us?». Se desarrollaron numerosas tareas de divulgación en diversos idiomas, que contaron con la participación de partes interesadas, así como otras actividades de información, incluidos seminarios y talleres adaptados. Ahora resulta más sencillo promover las externalidades forestales en parte gracias a NEWFOREX, que servirá como guía para informar a la clase política en cuanto a la oferta de incentivos que se brindan a los propietarios de bosques de cara a la mejora de la prestación de servicios. Así, a través del desarrollo de nuevos métodos para la mejora de la prestación de estos bienes y servicios forestales, contribuiremos al bienestar de la sociedad en su conjunto.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0