Objetivo
The project will contribute to the goals of the Call showing that it is possible to better address global changes in a long term time perspective (2030–2050), making a first development of tools – new generations of models and indicators – with enhanced capabilities to take into account the interaction between the economy and the environment, paradigm shifts in the energy-transport-environment nexus and the land-use and territorial functions. The objectives of PASHMINA will include: 1. production of exploratory scenarios (qualitative storylines) of future global change options up to 2030 and 2050, complemented by a quantitative analysis of key development indicators (GDP, well being, etc.) undertaken by means of global long term meta-models (WP1) 2. analysis of the consequences of the paradigm shifts in the energy-transport-environment nexus related to the urban functions: housing, mobility, recreation, etc. (WP2) 3. analysis of the possible paradigm shifts in the land use and territorial functions related to agriculture, forestry and more in general ecosystem services: e.g. biofuels, biodiversity, ecosystems metabolism, etc. (WP3) 4. first development a new generation of global indicators and models, starting from already existing sustainability accounting and general equilibrium modelling frameworks and adapting these to make them (more) sensitive to paradigm shifts in the long-term perspective (WP4) 5. pilot assessment of possible adaptation and mitigation strategies to tackle with different paradigm shifts, evaluating their trade-offs (WP5). 6. to produce a comparative evaluation of the advancements in modelling tools achieved by PASHMINA, and to disseminate those in the scientific and stakeholders communities by means of innovative dissemination tools (virtual library, wiki-web tools, webGIS application) and other dissemination activities (WP6).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias ambientales
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía sostenible
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SSH-2009-A
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
00187 ROMA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.