Objetivo
The fast development of the Mediterranean aquaculture (freshwater, marine) is confronted to a set of difficulties e.g. inadequate production systems and competitiveness, interaction and space competition with other users and the need for a proper integration in the coastal zones, possible negative impact on the environment and negative image of the product quality. Aquaculture development in the Mediterranean countries is contrasted in terms of importance of the sector, domestic market demand, typology of the industry, and research and development structures and capacities. Consequently, a strategy for a knowledge-based development of the activity has to be implemented using a flexible and concerted approach. To deliver practical results, the AQUAMED project will be based on a four step process consisting in (1) mapping and setting a database of all relevant information (about policies, research and socio-economy) in each partner country, (2) identifying common situations and constraints between countries, (3) grouping countries confronted to similar driving forces in order to foster information exchanges and formulate more focussed science based recommendations and (4) setting up of a multi-stakeholder platform to promote a research organisation and an revolving implementation plan aiming at the sustainable development of aquaculture. The platform will be organised to be self-sustainable after the end of the project. It will be instrumental to rationalising research programming in order to avoid duplication, fragmentation and dispersion of research efforts, and to stimulate a long-term cooperation and coordination among policy makers, aquaculture industry and RTD performers in the Region. The Project consortium, covering most of the situations of the aquaculture sector met in Mediterranean, will put the emphasis on the participatory approach, the dissemination of the outcomes of the AQUAMED activities and the sustainability the multi-stakeholder platform.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca pesca
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-KBBE-2009-3
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
9138 Issy les Moulineaux
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.