Objetivo
The objective of the Global-Bio-Pact project is the development and harmonisation of global sustainability certification systems for biomass production, conversion systems and trade in order to prevent negative socio-economic impacts. A functioning and sustainable certification scheme requires reliable data and profound research in order to evaluate impacts of biomass production. Currently, the sustainability debate is faced by the lack of data on socio-economic impacts. Furthermore, mainly impacts of biofuels are investigated and impacts of bioproducts are neglected. Thus, a harmonised certification scheme for biofuels and bioproducts is required. In order to harmonise sustainability certification globally, the Global-Bio-Pact proposal includes partners from Europe, Latin America, Africa, Asia and USA. Emphasis of the Global-Bio-Pact proposal will be placed on a detailed assessment of the socio-economic impacts of raw material production and a variety of biomass conversion chains. The impact of biomass production on global and local food security and the links between environmental and socio-economic impacts will be analysed. The Global-Bio-Pact project will investigate the interrelationship of global sustainability certification systems with international trade of biomass and bioproducts. Furthermore, Global-Bio-Pact will assess public perception of biomass production for industrial uses. This will be completed by the development and test audit of a set of socio-economic sustainability criteria and indicators for inclusion into a future effective certification scheme. Thereby, opportunities and limitations of social issues in biomass/bioproducts certification schemes will be investigated. Finally, the project will elaborate recommendations on how to best integrate socio-economic sustainability criteria in European legislation and policies on biomass and bioproducts. Results of the Global-Bio-Pact project will contribute to the EU energy policy and to the MDG.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía de biomasa
- ciencias sociales sociología cuestiones sociales
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial biocarburante
- ciencias agrícolas biotecnología agrícola biomasa
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas comercio
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-KBBE-2009-3
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
81369 Muenchen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.