Objetivo
The 3SR project (Sustainable Solutions for Small Ruminants) brings together a strong and unique international consortium of 14 partners that will mine genomic information of sheep and goats to deliver a step-change in our understanding of the genetic basis of traits underlying sustainable production and health. To do this we will build on existing research resources in the major sheep and goat producing member states to discover and verify (in commercial populations) selectable genetic markers (and causative mutations where possible) for traits critical to sustainable farming, particularly in marginal areas. The targeted sustainability traits are mastitis susceptibility, nematode resistance and ovulation rate. These are traits that would markedly benefit from genetic markers, and traits for which we have evidence that polymorphisms exist with large effects on trait variation. We will apply the latest high-throughput genomics technologies, comparative and functional genomics; together with targeted genome sequencing and extensive in silico analyses to dissect important genetic components controlling these traits. Concurrently, we will deliver significant improvements in available genomic information and technologies for these species, thus having a lasting impact on European research capacity. Our work on genome resources will be undertaken in close collaboration with the International Sheep Genome Consortium and will make use of complementary resources provided by major research projects in Europe, Australasia, USA, Argentina and China. 3SR will provide selectable genetic markers that can be affordably applied by sheep and goat breeders to make important contributions to improving animal health, welfare, sustainability and the long-term competitiveness of small ruminant production in the EU. In addition 3SR will generate a collaborative infrastructure that will enable these ‘orphan species’ to keep pace with the rapid developments in livestock genomics.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura agricultura sostenible
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
- ciencias agrícolas ciencias animales y lácteas mascotas ganadería
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía sostenible
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-KBBE-2009-3
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
EH25 9RG ROSLIN
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.