Descripción del proyecto
Studies, conferences and coordination actions supporting policy development in the context of international cooperation for e-Infrastructures
A Vision for Global Research Data Infrastructures GRDI2020 aims to define a framework of technological, organizational, & policy recommendations to guide the development of an ecosystem of Global Research Data Infrastructures. The project activities are aimed at mobilizing user communities, international initiatives, leading experts and policy makers worldwide in the GRDI2020 plan.GRDI2020 is submitted at a crucial time since large data infrastructures have been developed that require integration onto a new expanded Global Data Infrastructure. The current 4 strong consortium from IT, UK, GR & SE was instrumental in the results achieved at 3 prior GRL2020 meetings in: US,'07; Europe, IT,'08; Asia, TW,'09 to take forward in a coordinated approach.GRDI2020 leads as an obvious follow-up to these events to ensure a sustained action to serve an international forum for all European and global major initiatives for the purpose of presenting, discussing & tackling the major issues in the development of a sustainable Global Research Data Infrastructure.GRDI2020 major results:A Roadmap Report addressing the application, technological and organizational issues involved in the development of a sustainable Global Scientific Data Infrastructure.Working Group (WG) meetings offering a forum for focused discussions concerning technological, organizational and application aspects of Research Data Infrastructures.Thematic Reports and whitepapers on user requirements, technological and policy aspects of Research Data Infrastructures.Analysis Report containing an in depth analysis of policy documents on information infrastructures produced by funding agencies, ad-hoc committees, and scientific organizations worldwide.GRDI2020 will operate 2 active WGs of leading external expert collaborators and advisory committee members in data Infrastructures and disseminate its achievements to the wider community by organizing Thematic Working meetings and 2 international events
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-INFRASTRUCTURES-2009-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
EN2 6NF Enfield
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.