Descripción del proyecto
Studies, conferences and coordination actions supporting policy development in the context of international cooperation for e-Infrastructures
FP7 neuGRID (www.neuGRID.eu) is being developed aiming to provide large sets of brain images paired with grid-based computationally intensive algorithms for studies of neurodegenerative diseases. Two infrastructures with similar aims are operational or under construction overseas. In Canada, the Montreal Neurological Institute (MNI) aims to develop a pan-Canadian platform (CBRAIN http://cbrain.mcgill.ca(se abrirá en una nueva ventana)) for exchange and distributed processing of 3D/4D brain imaging data. In the US, the LONI – Laboratory of Neuro Imaging at UCLA (http://www.LONI.ucla.edu(se abrirá en una nueva ventana)) already provides a number of algorithm pipelines to perform a wide range of brain image analyses that come with an intelligent and interactive distributed visual programming environment.These three complementary neuroscience initiatives could converge to one unique worldwide facility, given the following enablers: (i) the databasing software of neuGRID is the same as CBRAIN's, (ii) an ultra broad band connection links Europe to Canada (GTRN), and (iii) both platforms are under construction, thus providing latitude for channelling towards interoperability. Interoperability of neuGRID with LONI is facilitated by (i) the database structure of neuGRID being the same of LONI, i.e. that of the North American Alzheimer's Disease Neuroimaging Initiative (ADNI), (ii) an ultra broad band connection links Europe to US (GTRN) and (iii) neuGRID may adopt LONI's workflow authoring system for algorithm pipelining.outGRID will organize workshops in Europe, Canada, and the US to promote the exchange of technical information, direct the development of the infrastructures towards interoperability, and develop specific international calls and call topics for research and development activities aimed at achieving full interoperability. outGRID will be a first step toward a global scientific grid infrastructure, it will trigger convergence within the neuroscientific community and, in the long run, the biomedical research community.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología demencia alzheimer
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-INFRASTRUCTURES-2009-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
25125 BRESCIA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.