Descripción del proyecto
Joint Call for ICT Challenge 6 and Energy 7
Smart Grids – the vision of the electricity networks of the future
The unbundling of the energy market requires new business models and new integrating technologies to optimize the economy of the whole value chain. To realize the Europe-wide electricity network of the future, a crucial ingredient is an open, universally accessible and standardized ICT communication infrastructure. All market participants shall be provided with required information without discrimination.The project WEB to Energy (W2E) aims to develop this open, universally accessible and standardized ICT communication infrastructure. The key idea is the consistent, homogeneous and uniform application of globally accepted IEC standards, specifically for Communication protocols (IEC 61850), ICT network security (IEC TS 62351) and Database management using CIM (IEC 61968). The W2E project develops the interfaces between all three levels and in this way opens "plug and play" and interoperability capabilities. W2E thus provides a seamless approach to standardisation from the process level, through the ICT infrastructure up to the control centre level.Field tests will provide and demonstrate the 3 pillars:1. Customer integration: improved efficiency of energy production, to achieve energy savings and reduce peak power demand, for lower system costs and improved embedding of renewable energy resources2. Active distribution networks: flexible and reconfigurable aggregation and management of distributed secure and unsecure (fluctuating) power sources, storage and controllable loads in virtual power plants, to reach an optimum combination of environmental protection and economical value3. Self-healing capabilities for the distribution networks based on ICT-enabled response and thus automated fault elimination in MV feeders to increase the reliability of supplyResults will be brought into IEC standardization. Industrial companies in W2E will commercialise the results, including deployment in their whole supply area.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información industria electrotécnica ingeniería eléctrica distribución de energía eléctrica
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas modelo de negocio
- ciencias naturales informática y ciencias de la información seguridad informática seguridad de redes
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-ENERGY-2009-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
64293 Darmstadt
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.