Objetivo
Peptide-lipid interactions are critical in several biomedical matters that seem uncorrelated at a first glance. MEMPEPACROSS deals with some of these: 1) Lipid membrane-interactions are the key for the understanding of dengue virus assembly and can constitute a target for its inhibition. Viral hemorrhagic fever caused by dengue virus is a serious threat to Europe, as its vector is already present in several European Countries and the virus can easily be introduced. 2) Gene-encoded antimicrobial peptides (AMPs) are innate defenses to prevent colonization and infection by microbial pathogens. Most these peptides strongly interact with lipid membranes. Their antimicrobial efficacy and the difficulty of the target organism to develop resistance make AMPs promising candidates for new generations of drugs to fight highly threatening antibiotic-resistant strains of pathogens. 3) Peptide-membrane interactions are also relevant for neurodegenerative diseases, such as Alzheimer disease. The identification of the conditions necessary for the triggering of the disease-inducing protein aggregation and the search for strategies to inhibit these processes are the key-aspects to be addressed. The societal impacts of the scientific matters to be addressed are golden opportunities to improve public awareness of Science. The project includes a strong component of Science communication and management. The expertises of two European institutions – Institute of Molecular Medicine (Lisbon, Portugal) and Pompeu Fabra University (Barcelona, Spain) – and of three Brazilian institutions – the Federal Universities of Rio de Janeiro and Ceará, and the Oswaldo Cruz Foundation – will come together with common goals and a concern for the: 1) improvement of the scientific state-of-the-art, 2) effective societal impact of the achievements of the project, and 3) dissemination of the project outputs among both technical and non-technical audiences.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ARN
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología demencia alzheimer
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas lípidos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IRSES
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-IRSES - International research staff exchange scheme (IRSES)
Coordinador
1649 028 Lisboa
Portugal
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.