Objetivo
An emerging aspect of biotechnology is the role that carbohydrates play in various aspect of biology. Even if a large mass of knowledge is available of different macromolecules including proteins and nucleic acids, the same knowledge of the carbohydrates is not present at the moment. Over the last years the technical achievements in protein and nucleic acid research allowed exceptional results. This extraordinary development induced the scientific community to introduce new definitions: proteomics and genomics. In similar way, the increasing body of evidence supporting the importance of carbohydrates in multiple aspects of biology, the scientific community suggested to introduce a new term for the technologies necessary in carbohydrate studies: the glucomic. Here we are proposing to support the exchange of researchers involved in a network of 4 laboratories which started over the last years collaborations in research and teaching and in particular in the role of matrix macromolecules (hyaluronan and proteoglycans) in inflammation. This network may play an important role because the laboratories involved possess particular expertise in glucomics. In particular this “gluco-net” is composed by 4 different laboratories leaded by scientists involved in PhD programs as well as in several project grants as PI. The problem raised by this new interest in carbohydrates is the development of the specific technology necessary for the studies of these molecules. In fact the carbohydrate chemistry is remarkable complex and requires technicians with an elevated level of specialization and this is extremely uncommon in the laboratories. The aim of this proposal is therefore the preparation of very qualified gluco-biotechnologists and scientists in glucomics, able to address the studies and the analysis of carbohydrates in the academic research or in the development of new molecules of industrial interest and to support more interaction between the proponents.
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas proteómica
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas ácido nucleico
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas carbohidratos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
    Programa(s)
    
      
      
        Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
        
      
    
  
      
  Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
    Tema(s)
    
      
      
        Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
        
      
    
  
      
  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
      Convocatoria de propuestas
      
        
        
          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
          
        
      
    
          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
        FP7-PEOPLE-2009-IRSES
          
            Consulte otros proyectos de esta convocatoria
          
      
    Régimen de financiación
    
      
      
        Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
        
      
    
  
  Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-IRSES - International research staff exchange scheme (IRSES)
Coordinador
21100 Varese
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        