Objetivo
The objective of GRAIL-2 is to develop and validate a GNSS based ETCS prototype/application in Rail Low Density Lines. Starting from the work of GRAIL, GRAIL-2 goes further in the implementation and testing of one of its applications so that a real validation of the application against user needs can be performed, thus achieving a system/application closer to a final product.
The proposed application is Absolute Positioning, combined with Train Integrity, in a context of Low Density Lines.
Absolute Positioning is considered to be a very promising application as it can achieve a full on-board localisation of the train, thus reducing or eliminating the trackside equipment for localisation (balises). Besides, combined with the Train Integrity application, we can achieve the “positive train detection” that allows a future implementation of “moving block” systems (future ETCS level 3). That is also compatible with other initiatives like Low Cost ETCS or Regional ETCS. Freight transport will also benefit by knowing the completeness of the train.
The framework of low density lines is considered to be more adequate for a short-term implementation of the GNSS applications:
- The operational requirements of the application are less demanding.
- There is no need for interoperability in short term, therefore, we can propose an application without the need of a formal adoption of the changes needed in the ETCS specification, but allowing for a future interoperable implementation when the ETCS specifications will be upgraded.
- Costs are kept low: The current ATP/ETCS means great investments in the LDL but this is not feasible because of the limited budget dedicated to the LDL in the railway community.
The ETCS environment is also preferred because ETCS is a standard system whose features are well defined and already proven. Besides, it should be noted that ETCS is suitable for all kind of lines and it is flexible and easily adaptable as demonstrated in GRAIL.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales geografía social y económica transporte transporte de mercancías
- ciencias sociales geografía social y económica transporte sistemas de navegación navegación por satélite sistema mundial de navegación por satélite
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-GALILEO-2008-GSA-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
28036 Madrid
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.