Objetivo
The project, planned for 4 years, aims at building a network of research centres in Central and Eastern Europe and Siberia, and apply the state-of-art knowledge in genetics and macroecology to: (1) investigate phylogeography of 7 species of large mammals (wolf, Eurasian lynx, brown bear, moose, red deer, roe deer, and wild boar); (2) identify the locations of LGM refugia for large mammals in Eastern and South-Eastern Europe and the routes of their post-glacial dispersal to current ranges; (3) recognise large-scale patterns of neutral genetic variation of large mammals and correlate them with macroecological variation in life habits; (4) investigate the past genetic variation of European bison (based on ancient DNA extracted from the 19th century museum specimens). The project will be performed by 2 consortium members located in EU: Mammal Research Institute, Polish Academy of Sciences, Poland, and Department of Zoology, University of Tartu, Estonia, as well as 5 partner institutions from 3 Eastern countries: A. N. Severtsov Institute of Ecology and Evolution, Moscow, Russia; Research Institute of Game Management and Fur Farming, Kirov, Russia; Institute for Biological Problems of Cryolithozone, Yakutsk, Russian Federation; The Schmalhausen Institute of Zoology, Kiev, Ukraine; and Faculty of Life Sciences, Ilia Chavchavadze State University, Tbilisi, Georgia. In total, 91 exchange visits (typically, one-month long) are planned. Staff secondment is well balanced with 48 person-months from the EU to the Eastern countries, and 43 from the Eastern countries to the EU. Transfer of knowledge between the partners will also include regular seminars delivered by the seconded staff and two workshops. We expect that the results of the project will form a major contribution to our understanding of pan-European patterns and processes in mammalian biodiversity on the level of genetic variation. This is the first attempt of such a large-scale study in Eurasia.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología mamalogía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IRSES
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-IRSES - International research staff exchange scheme (IRSES)
Coordinador
17230 BIALOWIEZA
Polonia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.