Objetivo
Climate is the great factor that mankind has not yet managed to control. Drought, flood, high temperature, salinity and air pollution are among the major factors limiting crop productivity. The effects of various environmental stresses in plants are known to be mediated, at least partially, by an enhanced generation of reactive oxygen species (ROS). The main site of ROS production in stressed plant is chloroplast, exposed to excessive energy absorbed. ROS are highly reactive and can cause widespread damage to membranes, proteins and DNA. To prevent such damages there are a number of enzymatic processes in chloroplast to scavenge ROS. Unfortunately they are highly energetically demanding, requiring the synthesis of high concentrations of the low-molecular weight antioxidants and antioxidative enzymes. Therefore, to place less of a metabolic burden on plants, the effective regulation of the photosynthetic electron transport is crucial to avoid enhanced ROS formation under stress conditions. In Researcher recent studies the effects of short-term salt stress on the regulation of photosynthetic electron transport in Arabidopsis thaliana and its salt-tolerant close relative Thellungiella halophila has been examined. Results obtained provide the evidence for the plastid terminal oxidase (PTOX) to act as a significant electron sink from photosystem II (PSII). In salt-stressed Thellungiella, PTOX-dependent electron transport accounts for up to 30% of total linear electron flow, suggesting a major role for this pathway in protecting plants from photodamage. The aim of present project is to investigate the role and functioning of PTOX in Thellungiella halophila with the focus on the regulatory mechanism and factors that allow it to act as a sink for electron transport from PSII. Additionally, we will investigate whether Thellungiella PTOX activity can be transferred into another species and whether this has the potential to increase stress tolerance.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía de la producción productividad
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental ingeniería de la contaminación atmosférica
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias ambientales contaminación
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
50-375 WROCLAW
Polonia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.