Objetivo
Our recent results on antitumor effects of carbohydrate mimotope peptides (CMP) suggest a possible role of carbohydrate reactive B cell subpopulations as cellular adjuvants. As an abundant alternative of dendritic cells, CD40-activated B cells can efficiently present specific antigens being expandable for several weeks. Some B cells can be sufficiently detrimental to warrant anti-B cell therapy in cancer. Other (mouse) B cell subsets (e.g. B1 and marginal zone (MZ) B cells) seem as effective as mature DC, including skewing the T cell to the desirable Th1 responses. Thus, B subpopulations deserve scrutiny as the optimal antigen presenting cells. We hypothesize that CMP target carbohydrate reactive B cells, which present the collinear T cell epitopes to auxiliary T cells, create an environment conducive to epitope spreading to glycoprotein tumor antigens. The major mature B cell subpopualtions in the mouse are B2 follicular cells, MZ B cells, as well as B1a and B1b peritoneal B cells. The translation of a B cell strategy to the clinic is hindered by lack of straightforward functional homologies between mouse and human B cell subsets. Therefore, we propose to study the potential of ex vivo expanded human B cell subpopulations to present CMP and induce an appropriate cytokine environment for the development of anti-tumor CTL responses in comparison to the mouse system. To this end we propose to compare the phenotype and antigen presenting properties of mouse and human CMP specific B cells. These studies will allow for the design of therapeutic approaches based on ex vivo expansion of phenotypically similar B cells and using them for active immunotherapy of cancer after loading with appropriate antigens. The relevance of the CMP specific system to a bulk population of the same phenotype stems from the capacity of B cells to present antigens targeted nonspecifically for instance to CD19.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas carbohidratos
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología inmunoterapia
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1113 Sofia
Bulgaria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.