Descripción del proyecto
Cognitive Systems and Robotics
Advancing the state of the art in artificial system architectures for the "hand" as a cognitive organ
The scientific goals of The Hand Embodied concern the reciprocal linkages between the physical hand and its high-level control functions, and about the way that the embodiment enables and determines its behaviours and cognitive functions. The idea is to study how the embodied characteristics of the human hand affect and determine the learning and control strategies people use for such fundamental cognitive functions as exploring, grasping and manipulating. The ultimate goal of the project is to learn from human data how to devise improved system architectures for the hand as a cognitive organ, and eventually how to better design and control robot hands, haptic interfaces and hand prostheses.
The scientific goals of the proposal revolve around the reciprocal linkages between the physical hand and its high-level control functions, and about the way that the embodiment enables and determines its behaviours and cognitive functions. THE Hand Embodied refers to the hand as both a cognitive entity standing for the sense of active touch and as the physical embodiment of such sense, the organ, comprised of actuators and sensors that ultimately realize the link between perception and action. The study of the intrinsic relationship between the hand as a cognitive abstraction and its bodily instance will be made possible by: (a) performing neuroscientific and perceptual behavioural studies with participants engaged in controlled manual activities; and (b) the parallel development of a theoretical framework to lay the foundations for design and control of robotic hands and haptic interfaces. The general idea is to study how the embodied characteristics of the human hand and its sensors, the sensorimotor transformations, and the very constraints they impose, affect and determine the learning and control strategies we use for such fundamental cognitive functions as exploring, grasping and manipulating. The ultimate goal of the present proposal is to learn from human data and hypotheses-driven simulations how to devise improved system architectures for the hand as a cognitive organ, and eventually how to better design and control robot hands and haptic interfaces. The project hinges about the conceptual structure and the geometry of such enabling constraints, or synergies: correlations in redundant hand mobility (motor synergies), correlations in redundant cutaneous and kinaesthetic receptors readings (multi-cue integration), and overall sensorimotor system synergies. These are also our key ideas for advancing the state of the art in artificial systems for robotic manipulation and haptic and neuroprosthetic interfaces.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales psicología psicología del comportamiento
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología neurociencia cognitiva
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras geometría
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2009-4
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
56126 PISA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.