Descripción del proyecto
Cognitive Systems and Robotics
Connecting robots world-wide
The RoboEarth project exploits a new approach towards endowing robots with advanced perception and action capabilities, thus enabling robots to carrying out useful tasks autonomously in circumstances that were not planned at design time. RoboEarth is a world wide web-style database and will allow robots to share any reusable knowledge independent from their hardware and configuration. As a result of the proposed project, major innovations are expected in the fields of 3D sensing (object recognition and localization), control strategies (linking perception and action) and learning. Examples of demonstrators are presenting meal options and serving a drink to a patient in a hospital room.
The RoboEarth-project exploits a new approach towards endowing robots with advanced perception and action capabilities, thus enabling robots to carrying out useful tasks autonomously. The core of the innovation involves a world-wide web-style database: RoboEarth. RoboEarth will allow robots to share any reusable knowledge independent from their hardware and configuration. When a robot starts performing a task, it is able to download available high-level knowledge on both task and environment; next, it can use and translate this knowledge to its hardware specifications and its configuration and will improve it by learning during the task. Finally, it will upload its knowledge to RoboEarth again. As a result of the proposed project, major innovations are expected in the fields of: 3D sensing, control strategies and learning. Next to these, RoboEarth will contribute to a more modular design of robotic systems; robot hardware with a hardware abstraction layer for RoboEarth will be enough to build a functional robot. A series of six demonstrators will show the contributions of the project. The Action Recipe demonstrator will show robots creating/uploading and downloading/executing action recipes (abstract behaviour or algorithm descriptions in the RoboEarth database) to and from RoboEarth. The Ask Meal demonstrator will present meal options to a patient in a hospital room. The Serve Drink demonstrator will integrate 3D-sensing in the task by presenting a drink to the patient. The Screw Cap demonstrator will add improvement of the task by learning to remove the screw cap from a bottle. The Family Visit demonstrator focuses on the integration of dynamic object tracking into RoboEarth. Finally, the A Week In The Hospital demonstrator will show that history data from RoboEarth will enable a robot to improve its performance.
The research and technological development the RoboEarth consortium proposes to undertake will pave the way for completely new markets.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- humanidades historia y arqueología historia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2009-4
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
5612 AE Eindhoven
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.