Objetivo
This research project proposes to obtain the first unbiased survey on a large flux-limited sample of young stellar objects (YSOs) in 6 different molecular clouds. This study makes use of a huge dataset, namely various photometric maps from 0.6 μm up to 850 μm (including data from the Spitzer and the Herschel Space Telescope), and spectra (between 0.6 and 2.4 μm) of several YSOs in these clouds. The immediate aim of this proposal is to catalogue all the YSOs in the selected star forming regions, getting quantitative information on their accretion and ejection activity. In particular, line luminosities and ratios will be obtained from spectra to measure the fraction of source luminosity due to accretion, and the mass accretion and ejection rates in the late YSOs (Class I, II and III). Spectral energy distributions (SEDs) will be constructed from the photometric data to classify the objects, and to estimate the accretion luminosity and the mass accretion rate for early YSOs (Class 0). Mass ejection rates will be inferred from the YSO outflows.
The final goal is then to redefine the YSO evolutionary classification, traditionally based on the SED alone, by means of diagnostic emission lines and the mass accretion rates. This will also allow us to derive the YSO lifetime in the various stages.
Additionally, the proposed survey will provide the largest available catalogue of SEDs and spectra from YSOs, which will be fundamental for the selection of promising targets to be observed by highly oversubscribed instrumentation, such as the forthcoming James Webb Space Telescope.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
4 Dublin
Irlanda
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.