Objetivo
Because phosphate is a major component of all cells, a deficiency in this mineral can have a dramatic impact on the physiology of any living organism. Unfortunately, we still have a very partial understanding of the signaling pathways involved in the acquisition, detection and homeostasis control of this nutrient. This project aims to increase our understanding of the mechanisms triggered by the detection of phosphate by plants. A significant technical barrier to progress in this field is the lack of technical tools allowing researchers to measure and control free phosphate fluctuations inside the cell in a precise and time-resolved manner. This project offers to develop such tools, which could be applied to the study of plants as well as to animal cells. They will allow us, along with genetical and molecular biology analyses, to progress towards the identification of new components of the phosphate detection signaling cascade. It will also help us understand how the signal can be differentially transmitted to the different tissues of the plant. This application is presented by Hélène Javot, and follows her recent arrival at the CEA-Cadarache institution (France), to work on phosphate signaling in Arabidopsis thaliana (in Laurent Nussaume’s laboratory). It is developed in close collaboration with a team of expert photo-chemists and with H. Javot previous host laboratory (Maria Harrison’s team, USA), where she worked for the past five years on the phosphate transport occurring during the symbiosis between plants and endomycorrhizal fungi. The project will fully integrate physiological analysis with state-of-the-art techniques of imaging, photochemistry and molecular biology. By pinpointing to different markers of the phosphate signaling pathway, we will provide tools for monitoring nutrient efficiency in crops and lead to innovative integrated strategies of plant production based on more efficient use of fertilizer input.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química física fotoquímica
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología micología
- ciencias naturales ciencias biológicas ciencias biológicas del comportamiento etología interacción biológica
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología homeostasis
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75015 PARIS 15
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.