Objetivo
Field of optical atomic standards is rapidly developing. In 2008 optical atomic clocks surpassed the precision of microwave atomic clocks for the first time. The applicant continues to work at Max-Planck Institute of Quantum Optics (MPQ) on the same project as during the MC IEF with the goal to further improve the precision of the 1S-2S optical transition frequency in hydrogen and deuterium. These are the simplest atoms that have always been in the center of quantum mechanics. At MPQ a new hydrogen experimental setup is being constructed with a novel magnetic coil gun slower that will allow further improvement of the spectral resolution of the hydrogen line. This spectrometer will be able to run continuously and is important for collaborators at CERN who want to compare the optical transition frequency in antihydrogen with that of hydrogen. A novel optical fiber link scheme between MPQ and the German time keeping institute PTB in Braunschweig is set up that will allow to measure the laser frequency stabilised to hydrogen atoms with the best optical atomic clocks at PTB. This fiber link will allow to improve measurements of the H 1S-2S transition without borrwing a portable Cs fountain clock from Paris. Optical frequency distribution via an optical fiber network among the metrology institutes in European countries is presently one of prioritary tasks as it will allow to compare the clocks much faster. Better clocks will allow to search for a possible variation of fundamental constants, make faster telecommunication networks and more precise satellite navigation. Participation in these new developments increases the potential of Dr. Alnis to pursue his carrier in research in the field of optical atomic standards. The experience of the applicant on making some of the worlds most stable lasers used for the hydrogen 1S-2S experiment is now used in two other projects where applicant’s knowledge transfer to the PhD students is very important.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas
- ciencias naturales ciencias físicas física cuántica óptica cuántica
- ciencias naturales ciencias físicas óptica fibra óptica
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
80539 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.