Objetivo
Research towards 2D and 3D supramolecular crystal engineering is expected to play a key role in the development of controlled bottom-up fabrication of nanostructured devices. The ability to predict the self-assembly at different length scales, ultimately allowing to attain a full control over the interplay of kinetics and thermodynamics ruling the hierarchical self-assembly in inorganic and biological systems, is a fundamental prerequisite to the progress of the field. SUPRACRYST aims at contributing to the advance of such a central technological field in Europe, and in particular it will focus on the development of new DNA- and nanoparticle-based devices. The final goal will be the controlled engineering of 2D and 3D supramolecular crystals made of inorganic nanoparticles linked through the recognition of DNA single strands. The possibility of interfacing DNA with gold and magnetic nanoparticles, controlling both the geometry and the valence, will be explored. Structural DNA nanotechnology has opened up perspectives for the directed self-assembly of nanoparticles into patterned nanostructures that can lead to promising applications, such as photonic antennas and controlled plasmonic interactions. In this framework, the high-fidelity of DNA pairing code is exploited to program the assembly schemes, and single-stranded DNA (ss-DNA) will be used as couplings arms to steer the assembly of nano-units into functional 2D or 3D assemblies. The formation of ordered and disordered self-assembled condensed phases and their dependence on geometry and valence will be investigated. Controlling the length and flexibility of the binding DNA arms, as well as the architecture of the bonding pattern via the use of spacers and linkers, we aim to manipulate the obtained crystal structures and to tune the characteristic lattice spacing toward arrays of low nanoparticle density.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales cristales
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias físicas termodinámica
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras geometría
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
50019 Firenze
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.