Objetivo
From the late '50s until the early '70s, theoretical linguistics, computational linguistics, and psycholinguistics, were united by a common model based on Chomskian transformational generative grammar formalism. This consensus fell apart in the later 70s, because of disagreements about the role of semantics. Formal syntax has abandoned semantics and any interest in formal constraint. Semantically based functional and cognitive theories of grammar are agnostic about formalism. Current psycholinguistic theories mainly ignore formal linguistic theory, while in computational linguistics, the dominant models are generally low-level finite-state or context-free systems that are known to to be incomplete with respect to the full range of of human language. While the latter methods, aided by machine-learning, have made considerable progress in practical applications such as automatic speech recognition, machine translation, and parsing, they place inherent limits on performance that are already yielding near-asymptotic performance in some applications. The aim of the proposal is to restore grammatical theory to its necessary place in the theory of human language behaviour, by providing a more restricted theory of constructions than others on offer. This formalism is both efficiently parsable, and expressive enough to support semantic interpretation. The project seeks both to establish the explanatory adequacy of the theory in linguistic terms, and to generalize existing treebank-based computational models derived by supervised learning methods. It uses unsupervised and semi-supervised methods based on unlabeled data. A crucial component will be a fully articulated Natural Semantics closely related to the surface grammar, supporting entailment directly.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades lenguas y literatura estudios generales del lenguaje
- humanidades lenguas y literatura lingüística
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial aprendizaje automático aprendizaje supervisado
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos procesamiento del lenguaje natural
- ciencias sociales psicología psicolingüística
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2009-AdG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
EH8 9YL Edinburgh
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.