Objetivo
"The presence of a stratification in a NPP containment is a source of concern, as pockets of hydrogen in high concentration could lead to a deflagration or detonation risk. The objectives of the project are two folds: one is to establish whether in a test sequence representative of a severe accident in a LWR a hydrogen (helium) stratification can be established during part of the transient starting from the initiation of the loss of coolant accident (LOCA) blowdown until the end of bulk hydrogen release from the reactor vessel into the containment, and the second is how this stratification can be broken down by the operation of Severe Accident Management systems (SAMs); sprays, coolers and Passive Auto-catalytic Recombiners. Experiments will be performed in the “smaller scale” TOSQAN (IRSN, Saclay), ""medium scale"" in the MISTRA (CEA, Saclay) and PANDA (PSI, Villigen) facilities. The specifications of the counterpart tests to be designed for the desired tests in the KMS facility (NITI, St Petersburg) will provide basis for code benchmarking at ""nearly prototypical scale”. State of art tools, lump parameter to CFD codes, are planned for pre- and post-test calculations and scenario analyses. A synthesis report to be produced will integrate the outcome of test results from the facilities as well as the code analysis in view of highlighting the anticipated behaviour in a LWR and point out to strengths and deficiencies in the predictive capabilities of the tools. To be coupled at the technical and administrative levels, the research will be conducted by two parallel running projects. One project consortium is composed of PSI (Switzerland), IRSN and CEA (France), KIT (Germany), NRG (The Netherlands) and AECL (Canada) and the second project to be run by the Russian organizations: IBRAE, SPbAEP, IPPE, and NITI (the Russian Federation). These two strongly interlinked and coordinated research projects will foster cooperation and provide means to reach a common safety goal."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-Fission-2009
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
5232 VILLIGEN PSI
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.