Objetivo
The homeostatic control of lymphocyte numbers provides the immune system with a basic mechanism that shapes the repertoire of the immune-competent cells and therefore, the capacity to respond to exogenous antigens as well as to maintain self-tolerance. Homeostatic mechanisms will also enable the re-establishment of the immune system following disruption (irradiation or chemotherapy). During the process of restoration, the immune system can be reset at a new equilibrium overcoming any of its previous malfunctions. This capacity of homeostatic regulation may therefore be used in potential therapeutic strategies to radically modify lymphocyte repertoires, immune responses, autoimmune disease and allergy. We now postulate that control of lymphocyte numbers may be achieved by the ability of lymphocytes to perceive the density of their own populations. Lymphocytes may use quorum-sensing mechanisms to coordinate their gene expression according to the density of their population, as long as lymphocytes have (a) a mean of assessing the number of components they interact with and (b) a standard response once a threshold number of components is detected. To address the role of quorum-sensing in the Immune System this project aims: 1) To study the role of quorum-sensing mechanisms in the homeostasis of natural activated IgM-secreting and memory B cell populations, by studying the role of secreted IgG in these processes. 2) To determine the role of quorum-sensing mechanisms associated with the homeostasis of naïve and regulatory CD4+ T cells, by studying the role of IL-2 titers in T cell homeostasis. This project has a major potential impact in medical care, addresses new lines of research and uses original experimental strategies and models that we devised in the laboratory.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología enfermedades autoinmunitarias
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica alergología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología homeostasis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2009-AdG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
75724 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.