Objetivo
With millions of square meters of available flat roof surfaces with PV conversion potential, PV roofing membranes have a huge potential for mass deployment. However, currently, major issues still hinder this deployment: adhesives or barrier encapsulants of the existing flexible PV roofs don’t meet yet the same reliability as standard construction materials and BIPV is still expensive. The PV-GUM project aims at developing new manufacturing technologies and equipments which will produce a low cost highly efficient flexibly BIPV solar cell on a bituminous roofing membrane (thanks to their proven sustainability, bituminous membranes remain predominantly used for waterproofing flat roofs). The PV-GUM membrane should be very close to the usual bituminous roofing membrane in terms of size, installation process and quality to highly increase the penetration power of PV-GUM in the building market. The PV-GUM membrane will be based on the “Derbibrite” white-coated bituminous membrane technology of Imperbel, PV-GUM coordinator, and the Flexcell flexible PV modules technology. The full integration of the flexible PV modules in the membrane will be performed at the manufacturing stage by a new standardized roll-to-roll encapsulation process to produce PV-laminates followed by a roll-to-roll bitumen impregnation of the PV-laminates. In parallel, a new standardized PECVD reactor and process will be implemented to increase the Flexcell PV cells efficiency to 8% at least and achieve technology superiority over Unisolar remaining the main supplier for this market. The PV-GUM project targets a PV-laminates production capacity of 20 MW. The high degree of integration of the PV modules and the roll-to-roll lamination allowing process automation will highly decrease the costs /Wp. Furthermore, sustainability, quality procedures and monitoring in line, compliance to BIPV standards, as well as fully recyclability of the whole product are associated priorities of PV-GUM.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología relaciones laborales automatización
- ingeniería y tecnología ingeniería química tecnologías de separación
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metaloides
- ingeniería y tecnología ingeniería civil ingeniería de la edificación arquitectura sostenible edificio sostenible
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ENERGY-2009-2
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1651 Lot
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.