Objetivo
This proposal aims to demonstrate the utilisation of a wide range of biomass feedstocks in an innovative energy conversion scheme. More particularly, it is proposed to convert equal proportions of app. 25000 tons/y of Solid Recovered Fuel (SRF), derived from a planned MSW recycling facility and biomass (from energy crops) to electricity and heat in a Bubbling Fluidized Bed (BFB) gasification power plant. This medium-scale co-generation project (fuel input approx. 13,5 MW) is expected to generate approx. 21 GWh of electricity; 45 GWh of thermal energy reaching an overall efficiency of 65%. SRF will be provided by an adjacent 50000 tons MSW/y recycling facility, currently in the design phase, in Imathia Prefecture (Central Macedonia, Greece), while biomass by locally grown energy crops. The proposal aims to demonstrate close-coupling of two different fuel supply chains (energy-crops and SRF), also addressing other important issues, such as: a) The capacity of the SRF-alone gasification facility is increased, whereby achieving significant economies of scale; b) The fuel security in the energy conversion facility is improved, due to the multi-feedstock approach adopted; c) The biomass incorporation in existing infrastructure is secured, providing a new market opportunity, i.e. its co-utilisation with recovered fuels (SRF) from MSW treatment. Thus, capital savings may be achieved since no additional equipment for biomass conversion is needed; the only investment required being the necessary infrastructure for biomass logistics. d) The efficient utilisation of waste heat in a process-integrated biomass dryer is achieved, leading to a significant improvement in overall energy efficiency. Recovered heat will also be used in the adjacent Wastes Treatment Facility (WTF) as well as for addressing additional energy services to the nearby community. e) The entire process chain for sustainable biomass feedstock (energy crops) supply at a medium scale application is demonstrated.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información industria electrotécnica ingeniería eléctrica generación de energía eléctrica producción combinada de calor y electricidad
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos procesos de tratamiento de residuos
- ciencias agrícolas biotecnología agrícola biomasa
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles conversión de la energía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ENERGY-2009-2
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
16451 ATHINA
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.