Objetivo
Within a highly successful research environment, we will develop a state-of the-art high throughput functional in vivo oncogenicity assay, using mouse bone marrow transplant models of leukaemia to conclusively identify the important genetic changes involved in the development and progression of cancer. This study will focus on B-lineage acute lymphoblastic leukaemia (ALL), for which there is a wealth of knowledge on the biology of the disease. Our aim will be to differentiate between driver and passenger genes, when other techniques have implicated large numbers of candidates. Initial areas of focus will be 1) to determine the gene(s) involved in patients with the poor risk subtype of ALL, iAMP21, so that these may be specifically targeted by molecular therapy. This is important to reduce the high level of toxic treatment required to prevent relapse in these patients; 2) to definitively identify tumour suppressor genes within the deleted region of chromosome 6. Patients with this abnormality comprise a high proportion of ALL and non Hodgkin s lymphoma (NHL), particularly childhood T-lineage NHL, where it is linked to a poor prognosis; 3) to identify and characterise those genes involved in drug resistance leading to relapse. Candidate tumour suppressor genes associated with relapse have already been implicated. Comprehensive sequencing of further samples will identify additional mutated genes. The ultimate aim is to determine the clinical relevance of these abnormalities and develop molecular genetic assays suitable for routine clinical detection, with a view to validating their role as molecular targets for therapy; a particular strength of my group. In the future this methodology will be extended to the detection of genes in other haematological malignancies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia farmacorresistencia
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología leucemia
- ciencias naturales ciencias biológicas genética cromosoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2009-AdG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
NE1 7RU Newcastle Upon Tyne
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.