Objetivo
Atherosclerosis is characterized by chronic inflammation of the arterial wall. Mononuclear cell recruitment is driven by chemokines that can be deposited e.g. by activated platelets on inflamed endothelium. Chemokines require oligomerization and immobilization for efficient function, and recent evidence supports the notion that heterodimer formation between chemokines constitutes a new regulatory principle amplifying specific chemokine activities while suppressing others. Although crucial to inflammatory disease, this has been difficult to prove in vivo, primarily as chemokine heterodimers exist in equilibrium with their homodimer counterparts. We introduce the paradigm that heteromerization of chemokines provides the combinatorial diversity for functional plasticity and fine-tuning, coining this interactome. Given the relevance of chemokine heteromers in vivo, we aim to exploit this in an anti-inflammatory approach to selectively target vascular disease. In a multidisciplinary project, we plan to generate covalently-linked heterodimers to establish their biological significance. Obligate heterodimers of CC and CXC chemokines will be designed using computer-assisted modeling, chemically synthesized and cross-linked, structurally assessed using NMR spectroscopy and crystallography, and subjected to functional characterization in vitro and reconstitution in vivo. Conversely, we will develop cyclic beta-sheet-based peptides binding chemokines to specifically disrupt heteromers and we will generate mice with conditional deletion or knock-in of chemokine mutants with defects in heteromerization or proteoglycan binding to be analyzed in models of atherosclerosis. Peptides will be used for molecular imaging and chemokine heteromers will be quantified in cardiovascular patients.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica angiología enfermedades vasculares
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedades inflamatorias
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cardiología enfermedad cardiovascular arteriosclerosis
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia espectroscopia de absorción
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2009-AdG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
80539 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.