Objetivo
My lab is interested in the development of the tissue that gives rise to vertebrae and skeletal muscles called the paraxial mesoderm. A striking feature of this tissue is its segmental organization and we have made major contributions to the understanding of the molecular control of the segmentation process. We identified a molecular oscillator associated to the rhythmic production of somites and proposed a model for vertebrate segmentation based on the integration of a rhythmic signaling pulse gated spatially by a system of traveling FGF and Wnt signaling gradients. We are also studying the differentiation of paraxial mesoderm precursors into the muscle, cartilage and dermis lineages. Our work identified the Wnt, FGF and Notch pathways as playing a prominent role in the patterning and differentiation of paraxial mesoderm. In this application, we largely focus on the molecular control of paraxial mesoderm development. Using microarray and high throughput sequencing-based approaches and bioinformatics, we will characterize the transcriptional network acting downstream of Wnt, FGF and Notch in the presomitic mesoderm (PSM). We will also use genetic and pharmacological approaches utilizing real-time imaging reporters to characterize the pacemaker of the segmentation clock in vivo, and also in vitro using differentiated embryonic stem cells. We further propose to characterize in detail a novel RA-dependent pathway that we identified and which controls the somite left-right symmetry. Our work is expected to have a strong impact in the field of congenital spine anomalies, currently an understudied biomedical problem, and will be of utility in elucidating the etiology and eventual prevention of these disorders. This work is also expected to further our understanding of the Notch, Wnt, FGF and RA signalling pathways which are involved in segmentation and in the establishment of the vertebrate body plan, and which play important roles in a wide array of human diseases.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2009-AdG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
67404 Illkirch Graffenstaden
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.