Objetivo
An impressive variety of motile and morphogenetic processes are driven by site-directed polarized asssembly of actin filaments. In the past ten years, breathtaking advances coming from cell biology, cell biophysics, and biochemistry have brought insight into the molecular bases for production of force and movement by site-directed actin polymerization. Yet, we do not know, with the detail sufficient to understand how force is produced, by which molecular mechanisms the filaments are nucleated or created by branching. We do not know by which elementary steps insertional polymerization of barbed ends of filaments against the membrane is performed by different protein machineries, nor how these machineries work in a coordinated fashion. Here we propose a multiscale and interdisciplinary approach of the mechanisms used by the major actin nucleators to organize the motile response of actin. The elementary reactions involved in the processive walk of formin at the growing barbed ends of filaments and the role of ATP hydrolysis in force production will be analyzed by a combination of biochemical solution studies and physical methods using functionalized GUVs and optical tweezers. The multifunctionality of WH2 domains involved in actin sequestration, filament nucleation severing and processive elongation will be similarly examined in an interdisciplinary perspective from structural biology at atomic resolution to physics at the mesoscopic scale. Biochemical and structural methods and single molecule measurements (TIRFM) will shed light into the elementary steps and structural mechanism of filament branching. Biomimetic assays with functionalized GUVs associated with biophysical methods like FRAP or fluorescence correlation spectroscopy will elucidate how different filament initiating machineries segregate in the membrane as a consequence of their interactions with growing filaments and function in a coordinated fashion during actin-based motility.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas física de la materia condensada física de la materia blanda
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular
- ciencias naturales ciencias biológicas biofísica
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular biología estructural
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2009-AdG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.