Objetivo
Ubiquitin conjugation is one of the most important signaling systems in the eukaryotic cell. Different types of mono- and polyubiquitin chains determine the fate of target proteins by redirecting them for degradation, relocalization or interaction with new partners. The type of ubiquitin modification on any target is determined by the interplay between the conjugating E2/E3 complexes on the one hand and deubiquitinating enzymes on the other. In practice, it is the balance between conjugating and deconjugating systems that determines the result of the various ubiquitination signals. For three different regulatory systems that are critical for correct genome maintenance, we are now in a position to study not just the individual process of conjugation or deconjugation in isolation, but rather, reconstitute the entire reaction on a defined physiological target. These three target systems, histone H2A, PCNA and P53, can be mono-ubiquitinated by a defined E3-ligase, poly-ubiquitinated by a second ligase and deconjugated by defined deubiquitinating enzymes in a reaction that is affected by known allosteric modulators. Our unique collection of tools to study these systems in vitro allows reconstitution of the full reaction, to trap intermediates, and to study their interaction from atomic detail to kinetic reactivity. Using X-ray crystallography of critical intermediates and kinetic analysis of individual reactions by FRET and surface plasmon resonance, we can address how the mono-, poly and deubiquitinating reactions affect each other. By answering mechanistic questions on the relative effect of the forward and backward reaction components and their modulators we will provide a solid basis for drug design studies that target these pathways against cancer development.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica química medicinal
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología mineralogía cristalografía
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2009-AdG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
1066 CX Amsterdam
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.