Objetivo
Understanding the molecular mechanisms underlying adipose blood vessel growth or regression opens new fundamentally insight into novel therapeutic options for the treatment of obesity and its related metabolic diseases such as type 2 diabetes and cancer. Unlike any other tissues in the body, the adipose tissue constantly experiences expansion and shrinkage throughout the adult life. Adipocytes in the white adipose tissue have the ability to switch into metabolically highly active brown-like adipocytes. Brown adipose tissue (BAT) contains significantly higher numbers of microvessels than white adipose tissue (WAT) in order to adopt the high rates of metabolism. Thus, an angiogenic phenotype has to be switched on during the transition from WAT into BAT. We have found that acclimation of mice in cold could induce transition from inguinal and epidedymal WAT into BAT by upregulation of angiogenic factor expression and down-regulations of angiogenesis inhibitors (Xue et al, Cell Metabolism, 2009). The transition from WAT into BAT is dependent on vascular endothelial growth factor (VEGF) that primarily targets on vascular endothelial cells via a tissue hypoxia-independent mechanism. VEGF blockade significantly alters adipose tissue metabolism. In another genetic model, we show similar findings that angiogenesis is crucial to mediate the transition from WAT into BAT (Xue et al, PNAS, 2008). Here we propose that the vascular tone determines the metabolic switch between WAT and BAT. Characterization of these novel angiogenic pathways may reveal new mechanisms underlying development of obesity- and metabolism-related disease complications and may define novel therapeutic targets. Thus, the benefit of this research proposal is enormous and is aimed to treat the most common and highly risk human health conditions in the modern time.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular metabolismo celular
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica endocrinología diabetes
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición obesidad
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2009-AdG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
171 77 STOCKHOLM
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.