Objetivo
Background: Poor angiogenesis and collateral vessel formation lead to coronary heart disease, claudication, infarctions and amputations while malignant glioma is one of the most aggressive proangiogenic tumors leading to death in a few months. For these diseases either stimulation or blocking, respectively, of angiogenesis may provide novel treatment options. Advancing State-of-the-Art: Our hypothesis is that in ischemia it will be possible to support natural growth of blood vessels with Therapeutic angiogenesis and lymphangiogenesis by using local gene transfer of the new members of vascular endothelial growth factor (VEGF) family and their receptors. New co-receptors, designer mutants and PCR suffling products of VEGFs will be used. New vector technology will be used to achieve long-lasting effects of VEGFs. We aim to develop novel site-specifically integrating, targeted, regulated vectors to precisely express the new VEGFs, their soluble decoy receptors and single-chain therapeutic antibodies (scFv) for pro- and anti-angiogenic purposes. As novel approaches, we have developed metabolically biotinylated lenti- and adenoviruses suitable for targeting and Epigenetherapy where siRNA/miRNAs and short nuclear RNAs regulate endogenous gene expression at the VEGF promoter level via modification of histone code. scFv library for endothelial cells and lentivirus-siRNA library directed to all human and mouse kinases will be screened to identify new mediators of angiogenesis in order to develop next generation pro- and antiangiogenic therapies. Based on our strong track record in Clinical applications, the best new pro- and antiangiogenic approaches will be taken to phase I clinical studies in myocardial ischemia and malignant glioma. Significance: This work should lead to significant advances and new therapies for severe ischemia and malignant glioma. Epigenetherapy and new site-specifically integrating, regulated vectors should be widely applicable in medicine.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería genética terapia génica
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cardiología enfermedad cardiovascular
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2009-AdG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
70211 KUOPIO
Finlandia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.