Objetivo
Small RNA-mediated regulation of gene expression is a recent addition to fundamental gene regulatory mechanisms that directly or indirectly affect possibly every gene of a eukaryotic genome. The predominant sources of small RNA in somatic tissues are microRNA genes that encode short dsRNA hairpins of evolutionary conserved sequence. Disorders of metabolism, such as obesity and type 2 diabetes are poorly understood at a molecular level. In this application we propose to explore if miRNA regulatory networks play a role in these diseases. We will employ state of the art methods for identification of small RNAs and their regulated targets and use biochemical, cell and animal model systems to study the detailed molecular mechanisms of metabolic gene regulation by miRNAs. In addition, we will investigate the underlying principles of how RNAs are taken up by cells and develop methods that will improve delivery of miRNA mimetics or inhibitors through cell-specific uptake. The specific aims of this study are: Aim 1: To define the small regulatory miRNA content of liver, muscle and adipose tissue that are associated with abnormal glucose and lipid homeostasis and to dissect the underlying molecular pathways that govern their expression. Aim 2: To characterize the functions of miRNAs in insulin resistance, glucose uptake and production, fatty acid oxidation and lipogenesis. Aim 3: To identify factors and dissect the pathways that regulate RNA uptake by cells and to develop novel pharmacological treatment strategies to manipulate miRNA-expression. Together, this proposal will shed light on the function that miRNA regulatory networks play in metabolism and in the pathophysiology of obesity/type 2 diabetes. In addition, these studies will contribute to the development of new RNA delivery technologies that are urgently needed as experimental tools as well as for novel therapeutic strategies.
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología fisiopatología
 - ciencias médicas y de la salud medicina clínica endocrinología diabetes
 - ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
 - ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología homeostasis
 - ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición obesidad
 
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
    Programa(s)
    
      
      
        Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
        
      
    
  
      
  Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
    Tema(s)
    
      
      
        Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
        
      
    
  
      
  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
      Convocatoria de propuestas
      
        
        
          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
          
        
      
    
          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
        ERC-2009-AdG
          
            Consulte otros proyectos de esta convocatoria
          
      
    Régimen de financiación
    
      
      
        Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
        
      
    
  
  
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
8092 Zuerich
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.