Objetivo
Ubiquitin (Ub) is a small modifier that labels proteins in a highly specific manner. Like phosphorylation, modification of proteins by Ub is prevalent in the majority of cellular processes. An increasing number of distinct functions have been assigned to different types of ubiquitin modifications (monoUb and different Lys-linked chains). Moreover, aberrations in the ubiquitin system underlie many disease states, including cancer, inflammatory, immune and metabolic disorders as well as neurodegeneration. The most recently described physiological ubiquitin modification is the linear ubiquitin chain, in which ubiquitin monomers are conjugated via Met-Gly linkages. We have found that linear ubiquitin chains bind specifically to the NEMO adaptor molecule, an event critical for the proper regulation of NF-ºB signaling (Rahighi, 2009). Here we propose to use a multidisciplinary strategy to study the role of linear ubiquitination in the NF-ºB pathway, autophagy, apoptosis and DNA repair and how these changes can impact on disease states such as inflammation and cancer development. Scientific objectives are: " Characterize the components of linear ubiquitination: E3 ligases, specific substrates and domains recognizing linear ubiquitin chains " Elucidate the in vivo role of linear ubiquitination in the regulation of the NF-ºB pathway, apoptosis and DNA repair. " Reveal the molecular basis for the connections between linear ubiquitination and selective autophagy " Identify elements in the linear ubiquitin network as potential drug targets " Generate transgenic mouse models of inflammatory diseases and cancer " Develop system and computational biology approaches to assess the global role of linear ubiquitination in cellular proteome
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas proteómica
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedades inflamatorias
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2009-AdG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
60323 FRANKFURT AM MAIN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.