Objetivo
Telomeres have long been known to play crucial roles in protecting chromosome ends from attrition and fusion and thus safeguarding genome stability, but their complete functional repertoire has yet to be fully understood. Among the fundamental roles of telomeres is their role in meiosis, the process by which parental genomes are recombined and halved, allowing the generation of genetic diversity via sexual reproduction. As cells progress from mitotic to meiotic cycles, telomere functions change radically as all telomeres gather to a small region of the nuclear periphery near the centrosome to form the telomere bouquet . While this bouquet is widely conserved, the challenges of manipulating meiosis in most eukaryotes has made bouquet function a matter of speculation until recently. We utilize the fission yeast Schizosaccharomyces pombe as a model to study telomeres, as this organism provides a powerful combination of genetic manipulability and striking conservation of chromosomal structure/function with human. Recently, we made the unexpected discovery that the bouquet controls the behavior of meiotic centrosomes and spindles. Furthermore, we find that the bouquet is required not only for proper spindle formation, but also for attachment of meiotic chromosomes to the spindle via their centromeres. Using molecular genetics, quantitative live analysis and biochemistry, we propose to define the mechanisms by which the gathered telomeres control spindle behavior. We will also investigate what aspect of the telomere confers proper centromere-spindle attachment and what goes wrong at centromeres in cells lacking the bouquet. These studies will illuminate mechanisms of communication between chromosomes and the spindle apparatus that should be widely conserved among eukaryotes.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular genética molecular
- ciencias naturales ciencias biológicas genética herencia genética
- ciencias naturales ciencias biológicas genética cromosoma
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2009-AdG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
E20 1JQ LONDON
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.