Descripción del proyecto
Multilingual Web: Machine translation for the multilingual web
The project will support the social participation of disabled and elderly people by providing a crosslingual and multimodal portal containing information on assistive tools and technology. There are large collections of assistive technology products and additional information, searched by both professionals (doctors, insurances, manufacturers) and end users. Recently the national databases were linked into a European portal (EASTIN). Search technology relies mainly on classification ISO 9999: "Technical aids for persons with disabilities".Drawbacks of the current solution are:\tUsers must know the structure of the classification system to search successfully; this prevents occasional users from success;\tUsers must know language and special terminology of the info base (national databases are language-specific); this means prohibitively high access costs;\tAccess requires skills in keyboard input and display output; no other interaction modes exist. This restricts the access for (sometimes disabled) end users, for whom the technology is intended.The project will improve access to assistive information by:\tproviding cross-lingual retrieval, and machine translation for both queries and documents. The translation components will support Estonian, Latvian, Lithuanian, and Hungarian, hitherto not sufficiently supported in the EASTIN framework. Both query translation and result translation will be offered, tuned for the assistive domain\timproving the ease-of-use of the interface, to support non-expert users\timproving the accessibility to the information base offering audio input and output for some languages.The result will lead to an improved service with higher visibility in Europe for both professionals and end users.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
CIP-ICT-PSP-2009-3
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
D-81245 Muenchen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.