Objetivo
The development of efficient vaccines for the treatment of cancers is a major public health issue but remains a challenge. The induction of cytotoxic specific T cell able to recognize and lyse malignant cells is the main goal of immunotherapeutic strategies based on dendritic cells. The fellow has developed a unique cell line (GEN2.2) from the new Plasmacytoid Dendritic Cell (PDC) type. He demonstrated its tremendous potential in allogeneic setting to induce the activation and proliferation of specific efficient cytotoxic T lymphocytes in vitro (melanoma patients’ samples) and in vivo (preclinical humanized mouse model). Allogeneic PDCs therefore represents a new promising immunotherapeutic strategy to fight cancer. The project aims to create a set of universal “off-the-shelf” dendritic cell lines based on GEN2.2. The current strategy is based on irradiated GEN2.2 loaded with immunogenic peptides derived from tumor antigen presented by HLA-A*0201 allele. This strategy, however, is limited to the patients with the corresponding HLA allele and to the known peptides chemically synthesized. In collaboration with the University College London, the fellow proposes to improve this vaccine strategy by engineering genetically modified cell lines, either coding for i) the antigenic peptide to avoid the loading step, ii) the antigens as the whole protein to enlarge the spectrum of presented peptides, or iii) other HLA class I antigens to target a larger number of patients. This project is ambitious and in the scope of the developments in the immunotherapeutic field. It proposes to enlarge the patient population and the cancers for which this new and promising strategy could be used. The Marie Curie Action proposed here is an adequate opportunity for the fellow to overcome his weaknesses (genetic engineering, English language) and increase his international renown to develop his projects involving genetic aspects and to gain leadership skills for managing European projects.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades lenguas y literatura estudios generales del lenguaje
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería genética
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología melanoma melanoma
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento vacuna
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
WC1E 6BT LONDON
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.